Viñedos
Realizamos una agricultura ecológica y respetuosa con el medio que nos rodea con el fin de elaborar vinos sutiles y fieles a su entorno. La variedad autóctona de la zona es la garnacha sin olvidar otras variedades que están adaptándose muy bien.
Parcelas de Méntrida
Trabajamos un total de 15 hectáreas de viñedo con edades comprendidas entre los 12 y 40 años. Realizamos una agricultura ecológica y respetuosa con el medio que nos rodea con el fin de elaborar vinos sutiles y fieles a su entorno. La variedad autóctona de la zona es la garnacha sin olvidar otras variedades que están adaptándose muy bien.
Los viñedos están situados sobre suelos arenosos graníticos muy degradados, pobres en materia orgánica, ácidos y con poca cal. Las altitudes de los viñedos están comprendidas entre los 550 y 650 metros de altitud.
El clima es continental extremo, con inviernos largos y fríos, algo atemperados por encontrarse protegida de los vientos fríos del norte y del oeste por la barrera montañosa de Gredos. Los veranos son calurosos y las precipitaciones muy escasas, en torno a 465 mm al año.
El paisaje de Mentrida es de dehesa y monte bajo. La Flora está dominada por las encinas, olivos, quejigos y los chopos. Flores como los cantuesos, tomillos, retamas, dominan el paisaje. Campos de cereales y olivares se alternan con el cultivo de la vid
Parcelas de Méntrida
Trabajamos un total de 15 hectáreas de viñedo con edades comprendidas entre los 12 y 40 años. Realizamos una agricultura ecológica y respetuosa con el medio que nos rodea con el fin de elaborar vinos sutiles y fieles a su entorno. La variedad autóctona de la zona es la garnacha sin olvidar otras variedades que están adaptándose muy bien.
Los viñedos están situados sobre suelos arenosos graníticos muy degradados, pobres en materia orgánica, ácidos y con poca cal. Las altitudes de los viñedos están comprendidas entre los 550 y 650 metros de altitud.
El clima es continental extremo, con inviernos largos y fríos, algo atemperados por encontrarse protegida de los vientos fríos del norte y del oeste por la barrera montañosa de Gredos. Los veranos son calurosos y las precipitaciones muy escasas, en torno a 465 mm al año.
El paisaje de Mentrida es de dehesa y monte bajo. La Flora está dominada por las encinas, olivos, quejigos y los chopos. Flores como los cantuesos, tomillos, retamas, dominan el paisaje. Campos de cereales y olivares se alternan con el cultivo de la vid
Parcelas del Real de San Vicente
En el pueblo del Real de San Vicente disponemos de 5 hectáreas de viñedos viejos de garnacha con edades comprendidas entre los 40 y los 70 años situados entre los 750 y los 850 metros de altitud sobre suelos arenosos graníticos de origen silíceo. Se trata de pequeñas parcelas que se trabajan siguiendo una agricultura ecológica.
El clima es Continental extremo marcado por la influencia de la Sierra de Gredos. Los inviernos son muy fríos y secos y los veranos muy cálidos. Las precipitaciones anuales se concentran en otoño y primavera y rondan casi los 900 mm / año.
En el Real de San Vicente el paisaje es de Sierra con pinares, enebros, encinas, madroños, nogales, y castaños. No existen cultivos alternativos a la vid.
Parcelas del Real de San Vicente
En el pueblo del Real de San Vicente disponemos de 5 hectáreas de viñedos viejos de garnacha con edades comprendidas entre los 40 y los 70 años situados entre los 750 y los 850 metros de altitud sobre suelos arenosos graníticos de origen silíceo. Se trata de pequeñas parcelas que se trabajan siguiendo una agricultura ecológica.
El clima es Continental extremo marcado por la influencia de la Sierra de Gredos. Los inviernos son muy fríos y secos y los veranos muy cálidos. Las precipitaciones anuales se concentran en otoño y primavera y rondan casi los 900 mm / año.
En el Real de San Vicente el paisaje es de Sierra con pinares, enebros, encinas, madroños, nogales, y castaños. No existen cultivos alternativos a la vid.